
El 36% de las oficinas de Defensa Civil cuenta con telefonía fija
A nivel nacional, el 36% de las oficinas de defensa civil cuenta con línea telefónica fija, el 26% con radio transmisor, el 23% con acceso a Internet, el 18% con línea de telefonía móvil y 14% con fax. En ciertos casos, las oficinas cuentan con uno o más de los instrumentos de comunicación mencionados. A nivel departamental, las oficinas de defensa civil del Callao presentan los mayores porcentajes: el 83% tiene radio transmisor, el 83% tiene línea de telefonía fija, el 83% tiene acceso a Internet, el 50% tiene fax y el 50% cuenta con línea de telefonía móvil.
A nivel nacional, según última información del INEI, al 2008, 47% de los municipios tiene plan de operaciones de emergencia, el 41% plan de prevención y atención de desastres, el 33% ha identificado zonas de alto riesgo, el 29% ha identificado áreas inundables y el 19% tiene un registro de inspectores técnicos de defensa civil.
Además, a nivel departamental, el 80% de los municipios de Ucayali tiene plan de prevención y atención de desastres y el 73% ha identificado áreas inundables. Por su parte, el 100% de municipios del Callao tiene plan de operaciones de emergencia, la mitad de cuenta con un sistema de alerta temprana, y el 83% tiene tanto un mapa de identificación de zonas de riesgo como un registro e inspectores técnicos en defensa civil.
A nivel nacional, el 36% de las oficinas de defensa civil cuenta con línea telefónica fija, el 26% con radio transmisor, el 23% con acceso a Internet, el 18% con línea de telefonía móvil y 14% con fax. En ciertos casos, las oficinas cuentan con uno o más de los instrumentos de comunicación mencionados. A nivel departamental, las oficinas de defensa civil del Callao presentan los mayores porcentajes: el 83% tiene radio transmisor, el 83% tiene línea de telefonía fija, el 83% tiene acceso a Internet, el 50% tiene fax y el 50% cuenta con línea de telefonía móvil.
A nivel nacional, según última información del INEI, al 2008, 47% de los municipios tiene plan de operaciones de emergencia, el 41% plan de prevención y atención de desastres, el 33% ha identificado zonas de alto riesgo, el 29% ha identificado áreas inundables y el 19% tiene un registro de inspectores técnicos de defensa civil.
Además, a nivel departamental, el 80% de los municipios de Ucayali tiene plan de prevención y atención de desastres y el 73% ha identificado áreas inundables. Por su parte, el 100% de municipios del Callao tiene plan de operaciones de emergencia, la mitad de cuenta con un sistema de alerta temprana, y el 83% tiene tanto un mapa de identificación de zonas de riesgo como un registro e inspectores técnicos en defensa civil.