
La audiencia pública se desarrolló en el Poder Judicial Corporativo a las 8:00 de la mañana, en el juzgado correspondiente con la participación del Fiscal, Alex León Martínez y el abogado defensor, Ramiro Alatrista Muñiz, ambos fundamentaron sus alegatos por más de cuatro horas, refutando y cuestionando sus informes sobre la presunta participación del acusado alcalde en el paro convocado contra la empresa minera Xstrata Tintaya.
El fiscal, Alex León sustentó el pedido de la presión preventiva de que existen elementos que involucran al procesado alcalde de ser un “agitador social” convocando a las masas para el “paro” que organizó el Frente de Defensa por los Intereses del Pueblo de Espinar.
Basó su informe en la visualización de dos videos sobre la versión de los serenos, dos manifestantes, la incautación de los materiales explosivos y herramientas, los 30 policías heridos, dos fallecidos, el secuestro del fiscal Héctor Herrera, así como el incendio de la camioneta del Ministerio Público.
Asimismo, el testimonio de los testigos quienes sindican al burgomaestre de dar las órdenes para que participen en la movilización; además de utilizar los vehículos de la municipalidad y presupuesto para proveer alimentos a los manifestantes.

El defensor aclaró al fiscal de que su patrocinado “alcalde” no es un agitador social, ni violentista, ni temerario ni desafiante, increpando al Fiscal León de que sus expresiones serían producto del calor del debate. Indicó de que la intervención del burgomaestre de Espinar ha sido arbitraria e ilegal porque fue detenido cuando estaba reunido en la Municipalidad junto con el Presidente Regional del Cusco y 200 personas, a fin de instalar la mesa de diálogo, ejerciendo su función como alcalde.
Por ello, el Juez se acogió al requerimiento del Fiscal de solicitar detención preventiva otorgando cinco meses
de prisión preliminar contra el procesado alcalde, motivando la reacción del Fiscal quien solicitó 18 meses de plazo y el abogado defensor 15 días de prisión quien apeló la resolución del magistrado.

Luego de concluir la audiencia judicial, en el frontis del Poder Judicial Corporativo, ubicado en la tercera cuadra de la calle Chiclayo, un grupo de manifestantes realizaron un plantón portando pancartas y banderolas, demandando libertad para el alcalde de Espinar, Óscar Mollohuanca quien fue trasladado directamente al penal.
El Alcalde de la Municipalidad Provincial del Espinar, Oscar Avelino Mollohuanca Cruz, es acusado por la comisión de los presuntos delitos de Apología al delito, disturbios, entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos y atentado contra la seguridad común.