El Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) organizará este 2 de noviembre la III Reunión de la Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica junto a los máximos representantes de Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.
El evento busca debatir sobre la regulación de los medios de comunicación y sobre el futuro de la radio y televisión en un contexto de convergencia digital.
Este 2 de noviembre se llevará a cabo la III Reunión de la Plataforma de Reguladores del Sector.
Audiovisual de Iberoamérica, organizado por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión
(CONCORTV). El evento –realizado anteriormente en Santiago y Barcelona– reunirá a representantes de Brasil, Chile, Colombia, Uruguay.
Uno de los temas a debatir serán sobre la regulación y autorregulación de la televisión y cómo alcanzar una programación de calidad evitando el morbo y el sensacionalismo. Participarán:
· Herman Chadwick, Presidente del Consejo Nacional de Televisión de Chile;
· Otavio Chamorro, Jefe de Servicio de Monitoreo y Análisis del Ministerio de Justicia de Brasil.
· Maritza Espinoza, periodista de La República; y Teresa Quiroz, docente de la Universidad de Lima.
El segundo tema será sobre la convergencia digital frente a los nuevos avances tecnológicos como la radio y televisión digital terrestre. Estarán presentes
· Gustavo Gómez, ex director de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones de Uruguay;
· Luis Peña, Sub-director Técnico y de Operaciones de la Comisión Nacional de Televisión de Colombia;
· Julio Mateus de la Universidad de Lima; y representantes de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV),
· la Asociación Nacional de Canales Locales de Televisión RED TV y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El evento se realiza en las instalaciones del Hotel José Antonio sala Larco a horas 4.30 pm











Efectivo policiales de la Comisaría PNP de Salas, buscan al guardián que disparó con su arma artesanal “bazuca” contra cuatro personas en aparente estado de ebriedad, cuando unas 300 personas intentaban rebuscar papas en una parcela del fundo “La Hacienda Los Pobres” del distrito de Salas, en Ica.
